noticias

Puerto Cordillera trabaja en plan de acción junto a Seremía de Educación tras muerte de estudiante

El Seremi de Educación, Claudio Oyarzún; la directora (s) del Servicio Local Puerto Cordillera, Katiusca Cuello; y la jefa de Desarrollo y Planificación de la Dirección de Educación Pública, María Luisa Collarte, se reunieron hoy para generar una estrategia de trabajo y contención con la comunidad educativa del Liceo José Tomás de Urmeneta, tras la muerte de un estudiante de 16 años el pasado jueves 18 de abril. Junto con lamentar el hecho, el Seremi de Educación, Claudio Oyarzún aseguró que “este tipo de noticias ponen de manifiesto las falencias de algunos establecimientos. Nos reunimos con el Servicio Local Puerto

2019-04-25T13:39:08+00:00abril 25, 2019|

Educación con deporte y alimentación saludable

Jueves 18 de abril de 2019.- “Tomasinos en acción con deporte y educación”, es un eslogan que los alumnos de la escuela Santo Tomás de Aquino de Coquimbo no sólo lo repiten diariamente, sino que se trata de una forma de vivir que han adoptado. Desde el año 2013 el establecimiento comenzó con su Proyecto Educativo Institucional (PEI) cuyo sello era la actividad física y el deporte, lo cual posteriormente decidieron extender hacia la vida saludable y ya se aprecian los resultados. Respecto a cómo han generado otras instancias educativas para implementar el sello, la directora del establecimiento, Domitila Pérez

2019-04-18T13:11:14+00:00abril 18, 2019|

Con nuevo centro de investigación escuela San Rafael celebra aniversario N°68

Viernes 12 de abril de 2019.- Con la participación de toda la comunidad educativa, redes e invitados especiales se celebró del aniversario N°68 de la escuela San Rafael. En la ocasión se dio a conocer la implementación de un centro de investigación, que servirá como espacio educativo para los 433 estudiantes que asisten al establecimiento. En un emotivo discurso la directora de la escuela, Carmen Gloria Morales, manifestó que “creemos en la educación pública y pensamos que debemos dar la educación que los niños se merecen, independiente del contexto social, cultural, étnico y religioso donde ellos nacieron, esa es nuestra

2019-04-17T12:45:56+00:00abril 12, 2019|

Escuela Guillermo Cereceda celebró día de la actividad física

Jueves 11 de abril de 2019.- Como ya es tradición una vez más la comunidad educativa de la escuela Guillermo Cereceda Rojas celebró del día de la actividad física. Con una caminata por los sectores aledaños al establecimiento con lienzos, carteles y cantos alusivos, promovieron la alimentación saludable, la actividad física y el buen vivir. Respecto a la instancia, la directora del establecimiento, Eliana Prea Gómez, destacó que la actividad forma parte del trabajo con el sello pedagógico de la escuela, asociado a la vida saludable y destacó la participación de los apoderados y redes. “Agradezco especialmente a los apoderados

2019-04-11T20:44:51+00:00abril 11, 2019|

Jardín infantil de Andacollo incorpora práctica japonesa para favorecer la resolución de conflictos

Miércoles 10 de abril de 2019.- “Despertando la energía del amor”, es el nombre del proyecto con que los apoderados del jardín infantil Soles de Oro insertaron la práctica del reiki en la vida diaria de los niños y niñas, con el propósito de facilitar la resolución pacífica de conflictos y evitar el abuso de aparatos electrónicos. Con la ayuda de la maestra de reiki María Alejandra Galleguillos, los párvulos aprendieron sobre la meditación, a manejar sus emociones y a despertar el amor y la solidaridad hacia los demás. Además, el equipo educativo y las familias de los párvulos participaron

2019-04-10T21:19:00+00:00abril 10, 2019|

Con homenaje a Gabriela Mistral establecimientos celebraron Día de la Educación Rural

Martes 09 de abril de 2019.- “Todo procede de la escuela, que incuba en cada niño el germen de su porvenir: allí se deposita en el gobernante de mañana el principio de su honradez y seriedad administrativas (…) impregnémonos profundamente de esta idea: de que la suerte futura de Chile se halla en nuestras manos”, decía Gabriela Mistral, destacada poetisa y maestra rural, quien nació un 07 de abril de 1889 en la ciudad de Vicuña. Fue con motivo de los 130 de años de su natalicio, que los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera realizaron diversas

2019-04-10T20:56:51+00:00abril 10, 2019|
Go to Top