Sin categoría

SLEP Puerto Cordillera fortalece estrategia de revinculación escolar con nuevas Aulas de Reingreso

07.08.25. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión y la permanencia escolar a través de la implementación de Aulas de Reingreso, espacios pedagógicos transitorios diseñados para estudiantes con rezago educativo significativo, quienes han estado fuera del sistema escolar y requieren apoyo para retomar su trayectoria educativa. Las aulas de reingreso tienen como propósito facilitar el desarrollo de aprendizajes clave y preparar a los y las estudiantes para su reincorporación a un nivel educativo acorde a su edad y experiencia. Actualmente, el Servicio Local cuenta con dos Aulas de Reingreso en funcionamiento, ubicadas

2025-08-07T15:29:29+00:00agosto 7, 2025|

Estudiantes del Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla desarrollan innovador proyecto de Domótica Inclusiva en Andacollo

17.07.25. La iniciativa, pionera en la zona, busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad a través de tecnologías inteligentes aplicadas en el hogar. En el marco de los estándares propuestos por la Agencia de Calidad de la Educación y en concordancia con el enfoque de aprendizaje continuo, estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Pedro Regalado Videla Órdenes, junto a docentes del área Industrial y la Oficina de la Discapacidad de la comuna de Andacollo, desarrollaron un innovador proyecto de Domótica Inclusiva, orientado a mejorar la autonomía y bienestar de personas con discapacidad. La iniciativa consistió en la

2025-07-17T18:38:18+00:00julio 17, 2025|

Con más de $1.100 millones en infraestructura, Seremi de Educación lanza campaña “Volvamos a Clases” e inicia segundo semestre escolar

14.07.25. La Escuela Juan Pablo II de Coquimbo, fue el escenario del inicio del segundo semestre escolar y del lanzamiento regional de la campaña “Volvamos a Clases”, destacando la importancia de la asistencia, el fortalecimiento de trayectorias educativas y la inversión en espacios seguros y adecuados para el aprendizaje. Con un acto simbólico realizado en la Escuela Juan Pablo II de Coquimbo, la Secretaría Regional Ministerial de Educación, junto al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera y autoridades locales, dio inicio al segundo semestre escolar 2025 en la Región de Coquimbo y lanzó oficialmente la campaña “Volvamos a

2025-07-14T21:12:38+00:00julio 14, 2025|

Establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo conmemoran el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales

20.06.25. Con una serie de significativas actividades culturales y artísticas, diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera conmemoraron el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, destacando el valor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad intercultural. La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, celebró el Inti Raymi o Fiesta del Sol, en una jornada marcada por el aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y la conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la

2025-06-19T11:39:57+00:00junio 20, 2025|

SLEP Puerto Cordillera continúa fortaleciendo la educación integral con actividades formativas de ajedrez y atletismo

17.06.25. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera reafirma su compromiso con una educación pública de calidad a través de actividades que promueven la convivencia escolar, la vida saludable y el desarrollo integral de las y los estudiantes de las comunas de Andacollo y Coquimbo. En el marco del Plan de Educación Integral 2025, cerca de 500 estudiantes participaron activamente en las Ligas de Ajedrez y Atletismo, experiencias formativas que se llevaron a cabo en un ambiente inclusivo y participativo. La Liga de Ajedrez se realizó en la Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga, ubicada en el sector Parte Alta

2025-06-17T15:14:35+00:00junio 17, 2025|

Educación pública: Cuenta Pública destaca logros educativos, acompañamiento pedagógico y crecimiento del sistema

11.06.25. El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, presentó, a través de las nueve dimensiones del Marco de Monitoreo Integral del Sistema de Educación Pública, los avances de la NEP durante el 2024 y lo que va del año 2025. En una ceremonia realizada en la Escuela Básica UNESCO de Conchalí, parte del Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores, la Dirección de Educación Pública presentó su Cuenta Pública Participativa, la cual estuvo encabezada por la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la Subsecretaria de Educación Parvularia; Claudia Lagos, jefes de todos los servicios del sector educación, directores ejecutivos de los

2025-06-11T13:12:39+00:00junio 11, 2025|
Go to Top