laura.pizarro

About laura pizarro

This author has not yet filled in any details.
So far laura pizarro has created 816 blog entries.

Invitan a participar de webinar centrado en la convivencia escolar y liderazgo

23.08.21. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera invita a la comunidad educativa en general, a ser parte del Webinar Nacional “Gestionando la Convivencia Escolar desde el Liderazgo”, actividad que tendrá lugar el próximo martes 31 de agosto, a partir de las 09:00 horas, en formato digital. Las presentaciones estarán a cargo de Teresita Janssens, Coordinadora Nacional de Formación Integral y Convivencia Escolar Mineduc, Bernardita Ossandón, Encargada de Convivencia Escolar de la Dirección de Educación Pública, y Rafael Alvarado, docente encargado de Convivencia Escolar en la Escuela Lucila Godoy Alcayaga de Coquimbo. Alberto Galleguillos, Encargado de Convivencia Escolar del

2021-08-24T13:13:03+00:00agosto 23, 2021|

Abierto el Proceso de postulación al SAE 2022

20.08.21. El Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) se encuentra disponible para que padres y apoderados postulen a sus hijos a través de la plataforma. El periodo se inició el pasado 12 de agosto y finalizará en el mes de diciembre. Destacar que el periodo principal de postulaciones es hasta el 8 de septiembre. ¿Quiénes deben participar del proceso? Quienes por primera vez ingresan a un establecimiento educacional público o particular subvencionado, o bien, quienes quieran cambiarse de establecimiento. De igual modo, deben participar quienes se encuentran en un establecimiento que no tenga continuidad en el siguiente

2021-08-20T15:16:03+00:00agosto 20, 2021|

SLEP Puerto Cordillera desarrolla innovador proyecto que busca asegurar trayectorias educativas en estudiantes del territorio

19.08.21. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera publicó el año pasado su Plan Estratégico Local, siendo el instrumento que orienta su quehacer en el periodo 2020-2026, definiendo como uno de sus propósitos centrales disminuir el número de estudiantes que abandonan la educación formal, aumentar los niveles de aprendizaje de los mismos y que continúen con sus procesos educativos en enseñanza básica y media de forma regular. Los problemas detectados son variados, motivo por el cual se implementó el proyecto “Asegurando Trayectorias Educativas”, que permitirá mejorar los índices de enseñanza y gestión pedagógica, inclusión y acompañamiento, así como también la

2021-08-19T15:29:03+00:00agosto 19, 2021|

Profesores del territorio participarán en ciclo de charlas sobre actividad física y salud

18.08.21. Con la finalidad de apoyar a las comunidades educativas con estrategias pedagógicas y didácticas en el área de la actividad física y salud, las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación de Coquimbo, Magallanes, Araucanía, Maule y Arica-Parinacota, invitan a los docentes de Educación Física, de Educación Básica, de establecimientos rurales, educadores de párvulos, estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación Básica, estudiantes de Educación Parvularia y profesionales que desarrollan actividad física en las comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, a participar del segundo ciclo de 8 seminarios virtuales, programa que iniciará este jueves 19

2021-08-18T20:18:24+00:00agosto 18, 2021|

Equipos directivos y docentes participaron en capacitación centrada en nuevas oportunidades para la educación técnico profesional

18.08.21. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la región de Coquimbo (CRDP), institución sin fines de lucro, que aborda el desarrollo económico regional involucrando actores locales con una visión estratégica, realizó el pasado jueves 12 de agosto el Seminario “Educación Cooperativa: Una oportunidad para los Liceo Técnicos”, ocasión en la que participaron equipos directivos y docentes de numerosos colegios de la región, entre ellos, quienes desarrollan su labor pedagógica y administrativa en establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Uno de los expositores fue Andrea Fernández, docente del Liceo Técnico de Valdivia, establecimiento

2021-08-18T21:03:03+00:00agosto 18, 2021|

Escuela El Peñón recibió importante donación que favorece la disminución de la brecha digital      

16.08.21. La Escuela El Peñón, establecimiento educacional ubicado a 20 kilómetros al sur de Coquimbo, recibió una importante donación consistente en 22 tablets, 15 modems y 10 simcards con internet para sus estudiantes. La iniciativa, gracias al esfuerzo de la compañía Natura, principal impulsor del proyecto Comunidades de Aprendizaje, viene a reforzar el trabajo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera en su misión por disminuir la brecha digital en el territorio Coquimbo y Andacollo. La entrega de estos equipos contribuye al trabajo docente y estudiantil, permitiendo acceder más fácilmente a diversas herramientas disponibles en sitios educativos. El

2021-08-16T15:08:29+00:00agosto 16, 2021|
Go to Top