laura.pizarro

About laura pizarro

This author has not yet filled in any details.
So far laura pizarro has created 815 blog entries.

Más de 800 estudiantes participaron del Festival Deportivo Escolar en el Parque Urbano de Tierras Blancas

21.04.22. Con gran alegría y espíritu deportivo, más de 800 estudiantes se reunieron en el Parque Urbano de Tierras Blancas para participar del Festival Deportivo Escolar organizado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Durante el programa, representativos de 28 establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo, practicaron fútbol, básquetbol, voleibol, tenis de mesa, handball, entre otros.  Estas acciones, contempladas en el plan anual del Área Extraescolar, favorecen a la convivencia escolar y a la entrega de una educación pública de calidad e integral, donde la vida saludable y la sana competencia contribuyen en la contención socioemocional y el buen

2022-04-21T12:00:36+00:00abril 21, 2022|

Liceo Diego Portales desarrollará estrategia para fomentar el respeto a la diversidad sexual

18.04.22. El Liceo Diego Portales de Coquimbo iniciará este martes 19 de abril, Día de la Educación No Sexista, un plan estratégico para abordar la educación con enfoque de género, no sexista e inclusiva, iniciativa que pretender generar una reconstrucción y reparación de las confianzas y avanzar en una comunidad educativa más inclusiva, con respeto y tolerancia a la diversidad sexual.    La estrategia desarrollada por el establecimiento en conjunto con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, es implementada para responder a inquietudes en la materia y orientada al mejoramiento de la convivencia escolar. Contempla siete puntos,

2022-04-19T14:29:30+00:00abril 18, 2022|

Colegio Pablo Neruda incentiva a la buena convivencia escolar con diversas actividades

15.04.22. En el marco del fortalecimiento de la convivencia escolar, el Colegio Pablo Neruda, ubicado en el sector Pan de Azúcar, en Coquimbo, y que mantiene una matrícula superior a los 700 estudiantes, realizó una jornada de reflexión y actividades deportivas recreativas en el marco de la socialización de las orientaciones para el reencuentro y cuidado de espacios educativos, impulsadas por el Ministerio de Educación. Los estudiantes del establecimiento administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, participaron de una pausa activa de zumba en el patio central del establecimiento, para luego ser partes de un desayuno

2022-04-15T19:28:11+00:00abril 15, 2022|

11 educadoras de párvulos de la Región de Coquimbo se formarán como mentoras

14.04.22. El Sistema de Desarrollo Profesional Docente establece un proceso de inducción en el cual los educadores que ingresan por primera vez al aula son acompañados por un par mentor con más experiencia. Según cifras del Mineduc, desde que se puso en marcha este sistema, en el país 1.812 docentes y 505 educadoras de párvulos se han formado como mentores: en la Región de Coquimbo 69 profesores y 29 educadoras de párvulos. Gracias a un convenio de colaboración entre Impulso Docente, el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera y la Fundación Liguria, 11 nuevas educadoras de párvulos de las comunas

2022-04-14T21:00:11+00:00abril 14, 2022|

Plan «Seguimos cuidándonos. Paso a Paso»

14.04.22. El Ministerio de Educación, a través de la División de Educación General, entregó a los sostenedores en el mes de marzo las indicaciones para proceder en materia sanitaria según las nuevas Orientaciones para el Reencuentro Educativo, actualizando la información durante esta semana en que, entre otros temas, se aborda el uso de mascarillas en recintos educacionales, aspecto incluido en el Plan “Seguimos cuidándonos. Paso a Paso”, que entró en vigencia este jueves 14 de abril.     Además, el documento se refiere a otras materias asociadas al quehacer escolar, como las medidas de prevención,  los procesos de vacunación, la asistencia presencial

2022-04-14T17:39:00+00:00abril 14, 2022|

Comienza inscripción para la primera versión de Prueba de Transición de invierno

12.04.22. A partir de este lunes 11 de abril, todas las personas que ya han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición de Invierno que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior. A través del portal acceso.mineduc.cl, las y los postulantes podrán, de manera inédita, elegir qué pruebas quieren rendir, pudiendo inscribir solo una, o bien las cuatro pruebas disponibles: Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales.

2022-04-12T14:56:32+00:00abril 12, 2022|
Go to Top