10.10.25. Durante los días 7 y 8 de octubre, se desarrolló el proceso de elección de representantes para el Consejo Local de Educación Pública del Servicio Local Puerto Cordillera, instancia que contó con la participación de la totalidad de los establecimientos educacionales del territorio, representado por un padrón electoral de más de 21.000 personas integrantes de las comunidades educativas.

El proceso se llevó a cabo de manera directa, secreta y unipersonal, garantizando la transparencia y participación democrática de las comunidades educativas. En total, 23 candidatos y candidatas postularon para representar a los distintos estamentos: Centros de Estudiantes, Profesionales de la Educación, Asistentes de la Educación, Equipos Directivos y Técnico Pedagógicos, y Centros de Madres, Padres y Apoderados.

La Directora Ejecutiva Suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito Guerra, destacó la importancia de esta instancia participativa: “Hemos observado cómo se ha desarrollado la elección de las y los representantes para el Consejo Local de Educación Pública, un proceso fundamental para construir con participación y representatividad una educación de calidad, con pertinencia local y territorial. La alta convocatoria y compromiso de las comunidades educativas demuestra que cuando se promueve la participación y el diálogo, avanzamos hacia una educación pública más fuerte, inclusiva y con sentido de pertenencia”.

El Consejo Local de Educación Pública busca que se consideren las necesidades y particularidades de los estudiantes, padres, docentes y asistentes de la educación en las decisiones sobre el servicio educativo. Además, asesora al Director Ejecutivo, emite opiniones, propone prioridades y contribuye a la calidad y equidad de la educación pública. 

En el breve plazo se dará a conocer a quienes resultaron electos y formarán parte del Consejo Local de Educación Pública por el periodo 2026 – 2028.